Coentrena
+ 34 651 008 230
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio Físico para la Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Club de Corredores
  • Coaching Deportivo
  • Coentrena en los medios
  • Recomendamos
  • Coentrena 2.0.
  • Blog Coentrena
  • Contacta

El poder de los estiramientos

9/25/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Imagen
      
Quizás el título magnifique los beneficios que otorgan los estiramientos al que los realiza adecuadamente, pero escribimos sin la intención de sobrevalorar sus resultados, si no más bien, de dejar manifiesta la importancia que tiene una correcta rutina de estiramientos en nuestra práctica deportiva.

Los estiramientos pueden realizarse de varias formas y su aplicación puede ir enfocada a conseguir distintos resultados en diferentes disciplinas deportivas. A groso modo, entre sus variantes, está el método activo (donde el sujeto realiza el ejercicio por sí mismo) y el método pasivo (donde otra persona ejecuta el estiramiento en el grupo muscular del sujeto). 

Los estiramientos inciden sobre las articulaciones y sus ligamentos y sobre los músculos y sus tendones. Estos últimos mueven el esqueleto a través de sus numerosas palancas, y de otro lado, la fuerza generada por los músculos, en ocasiones, actúa acortando y creando adherencias en algunas zonas musculares que mueven al cuerpo.

Los beneficios que nos aportan los estiramientos son numerosos, pero destacamos los siguientes:

  • Facilita la recuperación muscular tras una sesión de entrenamiento.
  • Fortalece los músculos, debido a la tensión que éstos tienen que soportar durante el estiramiento.
  • Previene lesiones ya que el músculo mejora su extensibilidad y logra una mayor resistencia a la rotura.
  • Hace que los tendones de los músculos estén menos sobrecargados y por lo tanto las articulaciones se encuentren estables y más libres de carga.
  • Brinda sensaciones de mayor agilidad en los movimientos.

Desde nuestra modesta experiencia, hemos conseguido que numerosos clientes mejoren y progresen en su práctica deportiva y además, consigan sus metas gracias a progresiones adecuadas de estiramientos. Y lo más importante, han conseguido mantener muy a raya las lesiones. 
Por destacar algún estiramiento o zona especial que ha de ser muy trabajada en el ejercicio y salud, tenemos la parte posterior del muslo y pierna (gemelo e isquitiobiales), la parte anterior del muslo (cuadríceps), la zona lumbar (cuadrado lumbar) y la zona pectoral.

Nuestro consejo final es que le des la importancia que se merecen a estos ejercicios. No les quites tiempo de tus sesiones de entrenamiento, puede parecerte descabellado pero prima sobre el ejercicio aeróbico, 10 más de carrera o bicicleta por encima de 45-50 min no te aportarán más beneficios de lo que te brindarán los estiramientos.

Nosotros lo tenemos claro, el estiramiento siempre al final del ejercicio y alguna vez  en los días de descanso, previo calentamiento suave, ¿y tú?

Confía tu salud en los expertos del deporte y de la actividad física de Coentrena.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog Coentrena:
    Reflexiones sobre ejercicio físico, salud, rendimiento y bienestar.
    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

    Imagen
Imagen
es:
Conocimiento
Educación
Actitud Positiva
Crecimiento
 
Servicios:
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio físico y salud para Mayores
  • Club de Corredores y Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Coaching Deportivo
   
  Coentrena en los medios:
Imagen
  
Exija ser tratado por profesionales del deporte y de la salud titulados. Pida siempre el número de colegiado a su profesional. 
© Copyright 2011-2023 Coentrena.  Todos los derechos reservados.  Tel.: 651 008 230 - Comunidad de Madrid, España.