Coentrena
+ 34 651 008 230
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio Físico para la Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Club de Corredores
  • Coaching Deportivo
  • Coentrena en los medios
  • Recomendamos
  • Coentrena 2.0.
  • Blog Coentrena
  • Noticias
  • Contacta

El papel del ejercicio físico y su repercusión en la salud de las empresas.

3/11/2011

2 Comentarios

 
Cada día existen menos personas que dudan sobre el papel tan importante que juega el practicar ejercicio físico para mantener un nivel de salud adecuado y así llevar un vida equilibrada.

El equilibrio integral supone un óptimo nivel de salud y bienestar. La OMS (Organización Mundial de la Salud) en su definición de salud, establecía que ésta es el estado de perfecto bienestar físico, psicológico y social, y no sólo la ausencia de lesiones o enfermedades. 

El ejercicio físico moderado y el ser físicamente activo nos brinda unos beneficios tales como:
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • Ayuda a controlar el apetito y el aumento de peso.
  • Aumenta el tono y la fuerza muscular.
  • Mantiene la flexibilidad de las articulaciones.
  • Ayuda a disminuir la presión arterial.
  • Regula el insomnio.
  • Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta los niveles del colesterol bueno (HDL) y disminuye el riesgo de padecer diabetes.
  • Ayuda a manejar el estrés emocional.
  • Brinda diversión, entretenimiento y favorece las relaciones emocionales y sociales.
  • Estimula el pensamiento positivo y aumenta la autoestima.
La visión corporativa con respecto a fomentar el ejercicio y el deporte dentro de las empresas está cambiando. Ya no es visto como un lujo o valor agregado a los beneficios de un empleado, sino que se percibe ahora como un componente importante de la estrategia corporativa.

En países como los Estados Unidos e Inglaterra se han hecho diversos estudios sobre el tema y se ha determinado que hay una relación directa entre los empleados sanos y el incremento de su desempeño laboral.

Las investigaciones que se han venido desarrollando sobre la promoción de actividad física y ejercicio físico dentro de las empresas han demostrado que los individuos sedentarios van a tener un desempeño menor a aquellos que incluyen el ejercicio como parte de su estilo de vida, pues entre los resultados están: aumento de la productividad y efectividad personal, disminución del absentismo laboral y menos estrés. Adicionalmente, estas iniciativas corporativas mejoran el reclutamiento de nuevos trabajadores y la retención del personal, así como una mayor cohesión entre los empleados, una moral más elevada y el mejoramiento sistemático de la imagen corporativa.

De aquí, se desprende que una compañía saludable debe ser considerada como excelente para los negocios. Y esta es la respuesta que han encontrado los estudiosos que buscan fórmulas para mejorar la productividad de las empresas: la salud corporativa reduce al mínimo la pérdida financiera y de personal humano para una empresa.

2 Comentarios
Jose Angel
3/21/2011 06:37:52 am

Interesante...

Me parece que las empresas que apuestan por la salud y el bienestar de sus empleados obtienen mayor FIDELIDAD de sus empleados y un mejor ambiente de trabajo.

Responder
Óscar de las Mozas link
3/21/2011 09:55:56 am

Muy buena apreciación José Ángel; sin duda, las organizaciones que se preocupan de la salud de sus profesionales notan un incremento de los niveles de compromiso y una reducción notable del absentismo, es tan sencillo como imaginar qué sensación tendríamos al estar asesorados y motivados a cuidar nuestra salud por nuestra empresa. Es algo realmente importante.

Responder



Deja una respuesta.

    Blog Coentrena:
    Reflexiones sobre ejercicio físico, salud, rendimiento y bienestar.
    View my profile on LinkedIn

    Fuente RSS

    Imagen
Imagen
es:
Conocimiento
Educación
Actitud Positiva
Crecimiento
 
Servicios:
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio físico y salud para Mayores
  • Club de Corredores y Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Coaching Deportivo
   
  Coentrena en los medios:
Imagen
  
Exija ser tratado por profesionales del deporte y de la salud titulados. Pida siempre el número de colegiado a su profesional. 
© Copyright 2011-2020 Coentrena.  Todos los derechos reservados.  Tel.: 651 008 230 - Comunidad de Madrid, España.