Coentrena
+ 34 651 008 230
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio Físico para la Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Club de Corredores
  • Coaching Deportivo
  • Coentrena en los medios
  • Recomendamos
  • Coentrena 2.0.
  • Blog Coentrena
  • Noticias
  • Contacta

Cuida tu corazón.

9/22/2011

0 Comentarios

 
Picture
El pasado domingo 18 de septiembre organizamos el 2º Running Workshop Coentrena en el Parque del Buen Retiro en Madrid, en el que además de realizar un entrenamiento en carrera y en equipo con sus consecuentes partes (calentamiento, parte principal y vuelta a la calma), vimos y explicamos la importancia de cuidar nuestro corazón mediante el ejercicio físico de forma adecuada.

El corazón mueve la sangre oxigenada desde los pulmones hasta los órganos vitales y músculos. Con cada latido, el corazón bombea de 0,07 a 0,10 litros de sangre por sus arterias y venas para proporcionar a sus 50 billones de células corporales oxígeno y nutrientes, y  por otro lado, recoge todos residuos del metabolismo. Esto representa aproximadamente cinco litros por minuto, siendo al día 7.000 litros en total.

Cuanto más intenso es el ejercicio que realizamos, más oxígeno y nutrientes necesitarán nuestros músculos, y por ello, el corazón deberá trabajar con más intensidad para bombear el oxígeno necesario, aumentando su potencia de bombeo de sangre hasta 20 litros más por minuto. Un dato estadístico muy llamativo es que el corazón después de vivir 80 años, ha latido como mínimo 3.000 millones de veces y ha transportado por las arterias y venas más de 200 millones de litros de sangre, ¿asombroso verdad?
 
Con la mejora de la condición física y en concreto de la resistencia aeróbica, el corazón podrá bombear más cantidad de sangre por cada latido. Gracias al ejercicio físico realizado a las intensidades correctas se consiguen adaptaciones directas del sistema cardiovascular como son: 
  1. La dilatación de las cavidades izquierdas del corazón (de aquí sale la sangre oxigenada), 
  2. La creación de nuevos capilares y por ende, el aumento de la densidad capilar en los músculos.
  3. Un aumento del tamaño del corazón (de su volumen) y no del grosor de sus paredes si se ejercita a las intensidades adecuadas.

De otro lado, se consiguen unas adaptaciones indirectas en el sistema cardiovascular como son: 
  1. Determinados ajustes del sistema nervioso central con tendencia a la vagotonía (nos bajan las pulsaciones). 
  2. Se da una disminución de las resistencias periféricas en el sistema vascular y por extensión, una disminución de la presión arterial (siempre y cuando se entrene por debajo del 85% de la frecuencia cardiaca máxima). 
  3. Se consigue una mayor resistencia a la hipoxia (funcionamiento del organismo en bajas concentraciones de oxígeno). 
  4. Se mejoran los procesos oxidativos de las células musculares del corazón. 
  5. Se disminuyen las catecolaminas, lo que conlleva un efecto bradicardizante que también baja las pulsaciones.

Si te importa tu salud, si quieres entrenar con método y aprender a cuidarte adecuadamente, Coentrena aporta soluciones deportivas adaptadas a tus necesidades, objetivos e intereses, desde sesiones de entrenamiento personal, a programas de ejercicio físico para la mejora de la salud en determinadas patologías, y si te gusta entrenar en equipo, puedes formar parte de su Club de Corredores y Salud en el que además de mejorar tu condición física y tu salud, te motivarás, educarás tu cuerpo, conseguirás tus objetivos y mantendrás a raya las lesiones provocadas por una mala ejecución de técnicas y de ejercicios.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog Coentrena:
    Reflexiones sobre ejercicio físico, salud, rendimiento y bienestar.
    View my profile on LinkedIn

    Fuente RSS

    Imagen
Imagen
es:
Conocimiento
Educación
Actitud Positiva
Crecimiento
 
Servicios:
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio físico y salud para Mayores
  • Club de Corredores y Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Coaching Deportivo
   
  Coentrena en los medios:
Imagen
  
Exija ser tratado por profesionales del deporte y de la salud titulados. Pida siempre el número de colegiado a su profesional. 
© Copyright 2011-2020 Coentrena.  Todos los derechos reservados.  Tel.: 651 008 230 - Comunidad de Madrid, España.