Coentrena
+ 34 651 008 230
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio Físico para la Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Club de Corredores
  • Coaching Deportivo
  • Coentrena en los medios
  • Recomendamos
  • Coentrena 2.0.
  • Blog Coentrena
  • Noticias
  • Contacta

Correr y su técnica.

3/25/2013

0 Comentarios

 
Imagen
No debemos descuidar un correcto trabajo de la técnica de carrera, una técnica que aparentemente es sencilla por su movimiento repetitivo, pero que es clave para correr con salud, prevenir lesiones y ser más eficientes en nuestros entrenamientos y carreras.
En la carrera se involucran movimientos de cadera, de rodilla y de tobillo, todos ellos muy importantes pero cada uno con su porcentaje de implicación. Si analizamos la técnica de forma básica, la cadera es la responsable de elevar el muslo y el disponer de suficiente fuerza en esta articulación es vital para tener una buena y amplia zancada. También es importante la fuerza en los flexores de la rodilla (isquiotibiales) y en los extensores del tobillo (gemelos). Otra clave es la forma en la que nuestro pie entra en contacto con el suelo y cómo despega del mismo.

La economía de carrera, también conocida como una buena técnica de carrera, nos ayudará a ser más eficientes durante el ejercicio, y por ende que la fatiga aparezca más tarde y con menor incidencia. También es importante no confundir estilo de carrera con técnica de carrera. El estilo es algo personal, que mientras no incida negativamente con los aspectos técnicos básicos de la carrera no es necesario corregir.

A continuación exponemos unos consejos básicos para mejorar la técnica de carrera:
  • Corre en grupo y toma como modelo el miembro del equipo con la técnica más fluida y completa, sería un aprendizaje por imitación, no del todo efectivo, pero que ayuda.
  • Corre por arena blanda, mejora la fuerza extensora del tobillo, rodilla y cadera y da estabilidad a tus articulaciones.
  • Ejercicios como el skipping, talones al glúteo, caminar de puntillas, etc. Son muy positivos para mejorar tu técnica.
  • Entrena la fuerza. No es necesario que lo hagas con cargas muy elevadas, tu propio peso corporal es más que suficiente, eso sí intercalado con ejercicios de salto y pliometría.
  • El entrenamiento en cuestas también incide positivamente en el desarrollo de la fuerza en la musculatura de las piernas.
  • Toma unas clases de técnica de carrera con un profesor experto, bien de forma individual o en grupo, esto te ayudará a mejorar enormemente tu eficiencia al correr.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog Coentrena:
    Reflexiones sobre ejercicio físico, salud, rendimiento y bienestar.
    View my profile on LinkedIn

    Fuente RSS

    Imagen
Imagen
es:
Conocimiento
Educación
Actitud Positiva
Crecimiento
 
Servicios:
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio físico y salud para Mayores
  • Club de Corredores y Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Coaching Deportivo
   
  Coentrena en los medios:
Imagen
  
Exija ser tratado por profesionales del deporte y de la salud titulados. Pida siempre el número de colegiado a su profesional. 
© Copyright 2011-2020 Coentrena.  Todos los derechos reservados.  Tel.: 651 008 230 - Comunidad de Madrid, España.