Coentrena
+ 34 651 008 230
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio Físico para la Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Club de Corredores
  • Coaching Deportivo
  • Coentrena en los medios
  • Recomendamos
  • Coentrena 2.0.
  • Blog Coentrena
  • Noticias
  • Contacta

Consejos para una alimentación saludable.

5/5/2011

0 Comentarios

 
Una dieta saludable, es aquella que suministra la energía necesaria en cantidades adecuadas y aporta al organismo los distintos nutrientes (proteínas, glúcidos, ácidos grasos, vitaminas, minerales y agua) en las cantidades más idóneas para cada sujeto.

Las principales consideraciones a tener en cuenta para llevar una alimentación saludable son:

Que sea equilibrada. Se recomienda un 55% de hidratos de carbono: pan, arroz, patata, frutas, verduras,  etc.; un 15% de proteínas: carne magra, huevos, pescado, legumbres, lácteos; un 30% de grasas: aceite de oliva virgen y frutos secos y ademas, cubrir las necesidades vitamínicas y minerales básicas para el organismo.

Que esté bien repartida a lo largo del día: se recomiendan unas 4-5 comidas al día, para conseguir una buena digestión y asimilación de los distintos nutrientes y energía. El porcentaje de ingesta a lo largo del día debería ser aproximadamente: Desayuno, con un 15-25% de la energía total del día, media mañana un 5-10 %, comida un 30-35 %, merienda un 10-15 % y cena un 25 %. Ante todo, la toma calórica debe contener las cantidades adecuadas: dependiendo del sexo, edad, peso y nivel de actividad física; aportando la cantidad suficiente de calorías.

Ahora bien, ¿qué puedo hacer para mejorar mi alimentación?

- Seguir una dieta equilibrada y variada. Si se elimina el consumo de algún grupo de alimento, puede ser muy probable que aparezcan carencias de vitaminas y minerales.

- Siempre, la pauta de alimentación debe ajustarse a mis necesidades y no al contrario. Es decir, no debemos adaptarnos a dietas generales ya que no tendrán ningún efecto beneficioso sobre nuestra salud. Debemos adaptarla a nuestro metabolismo basal y a los requerimientos de  gasto calórico que tengamos en nuestro día a día.

- No seguir una dieta con menos de 1200 Kcal/día. Ya que al realizar una ingesta tan pequeña, reducimos el metabolismo basal y eso es contraindicado. Lo que sí es recomendable, es utilizar platos pequeños para reducir indirectamente la cantidad de alimentos a ingerir.

- Comer lentamente y masticar adecuadamente (así facilitamos la acción dinámica de los alimentos -ADA-, es parte del proceso de asimilación de los alimentos y conlleva gasto calórico).

- Realizar 4 - 5 comidas al día y no ayunar. Es importante poner en marcha muchas veces el aparato digestivo pero con poca cantidad de alimento.

- Asegurar como mínimo 1,5 litros de agua. Y beber 2 vasos media hora antes de las comidas principales. En ambientes calurosos y húmedos se recomienda beber agua entre 90 y 240 ml cada 15 minutos. Para compensar la pérdida de agua es apropiado beber antes, durante y después del ejercicio.

- Controlar y reducir la cantidad de aceite para cocinar y aliñar.

- Evitar las cocciones como fritos, rebozados y salsas grasas y utilizar plancha, horno, microondas, a la brasa, vapor, papillote, hervido y salsas ligeras.

- Disminuir el consumo de grasa procedente de: 
  • Carnes grasas y embutidos.
  • Pastelería y bollería.
  • Lácteos enteros.
- Disminuir el consumo de azúcares simples, procedentes de:
  • Pastelería, bollería y galletas.
  • Mermeladas.
  • Refrescos y alcohol.
- Aumentar el aporte de fibra sobretodo de las verduras crudas o cocidas, frutas y cereales integrales.

- Aumentar el consumo de pescado.


Si necesita algún consejo adicional, estaremos encantados de ayudarle.            
                                                                                        Coentrena ©
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog Coentrena:
    Reflexiones sobre ejercicio físico, salud, rendimiento y bienestar.
    View my profile on LinkedIn

    Fuente RSS

    Imagen
Imagen
es:
Conocimiento
Educación
Actitud Positiva
Crecimiento
 
Servicios:
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio físico y salud para Mayores
  • Club de Corredores y Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Coaching Deportivo
   
  Coentrena en los medios:
Imagen
  
Exija ser tratado por profesionales del deporte y de la salud titulados. Pida siempre el número de colegiado a su profesional. 
© Copyright 2011-2020 Coentrena.  Todos los derechos reservados.  Tel.: 651 008 230 - Comunidad de Madrid, España.