Coentrena
+ 34 651 008 230
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio Físico para la Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Club de Corredores
  • Coaching Deportivo
  • Coentrena en los medios
  • Recomendamos
  • Coentrena 2.0.
  • Blog Coentrena
  • Noticias
  • Contacta

Comenzar a correr.

3/15/2013

1 Comentario

 
Imagen
Correr, la forma humana más antigua de desplazarse, genera salud.

Es una actividad física aparentemente sencilla, saludable y asequible para la mayoría de personas, pero sin duda, necesita de un control, un asesoramiento y un método.

En la gran mayoría de parques es muy común encontrarse con alguna persona “cuidando su salud” por medio de la carrera. Entrecomillo lo de cuidar su salud, ya que para que un ejercicio sea saludable debe cumplir unos criterios metodológicos que no siempre se aplican, bien porque la persona ha comenzado su entrenamiento basándose en información de escaso peso científico o bien porque muchas veces los entrenadores por desconocimento se saltan este tipo de prácticas saludables.

Para empezar a correr, lo indispensable es un acondicionamiento físico general previo, que permita ir creando las adaptaciones anatómicas y fisiológicas oportunas para que la persona pueda ejercitarse con salud. En cuanto a material, basta con disponer de un pulsometro y de un calzado adecuado con buena amortiguación.

El éxito en todo entrenamiento y más aún en el de la salud, es controlar el nivel de carga interna al que sometemos a nuestro organismo, y esto se consigue controlando la frecuencia cardiaca durante los entrenamientos. Las pulsaciones son las que nos indican cómo de saludable y de eficaz está siendo un entrenamiento y si lo estoy adaptando a mis necesidades y si a la larga me ayudará a conseguir mis objetivos.

Cuando una persona que ha hecho poco ejercicio comienza a correr, su frecuencia cardiaca se eleva mucho y entra en estado anaeróbico, la consecuencia, no hay suficiente oxígeno en los músculos porque su transporte es ineficiente. Como decía anteriormente, los progresos serán notables siempre y cuando se controle la intensidad cardiaca. Por poner un ejemplo, ¿qué le ocurriría a un coche si no escucháramos su motor y no tuviera cuentarrevoluciones? ¿Podríamos romper su motor, verdad?

Algo parecido ocurre en nuestro cuerpo si no lo escuchamos y no obtenemos de él, el tan necesario feedback para progresar. Al principio hay que comenzar suave, tiempos cortos, intensidades muy por debajo del 80% de la frecuencia cardiaca máxima y descansos generosos para que el cuerpo recupere.

Ahora bien, sólo necesitas que salga de ti, que tengas ese objetivo de correr y de conseguir mejorar y estar más sano, el resto, educarte, ayudarte y motivarte cuenta de nuestra parte, cuenta de la parte de Coentrena.

¡Mucho ánimo y a cuidarse! Tu cuerpo es irremplazable.
1 Comentario
Arnold M link
11/26/2020 07:50:34 pm

Lovely blog, thanks for taking the time to share this.

Responder



Deja una respuesta.

    Blog Coentrena:
    Reflexiones sobre ejercicio físico, salud, rendimiento y bienestar.
    View my profile on LinkedIn

    Fuente RSS

    Imagen
Imagen
es:
Conocimiento
Educación
Actitud Positiva
Crecimiento
 
Servicios:
  • Entrenamiento Personal
  • Ejercicio físico y salud para Mayores
  • Club de Corredores y Salud
  • Deporte para tu empresa
  • Coaching Deportivo
   
  Coentrena en los medios:
Imagen
  
Exija ser tratado por profesionales del deporte y de la salud titulados. Pida siempre el número de colegiado a su profesional. 
© Copyright 2011-2020 Coentrena.  Todos los derechos reservados.  Tel.: 651 008 230 - Comunidad de Madrid, España.