La Escuela del Deporte y la Dirección General del Deporte de Castilla-La Mancha han presentado el nuevo programa de formación deportiva para el año 2014.
Dentro de este programa se organizará el curso “Cómo ser un emprendedor en la actividad física y el deporte”, donde Óscar de las Mozas, fundador de Coentrena participará como profesor en dicha jornada.
El curso será de 10 horas y se celebrará el próximo 29 de marzo de 2014 en Tomelloso (Ciudad Real). Su programa será el siguiente:
1- Cómo crear una empresa de servicios deportivos.
2- Claves para poder emprender con éxito en el deporte.
3- Promoción y creación de actividades empresariales vinculadas al deporte, con costes financieros bajos.
4- Ideas de negocio vinculadas al sector: nichos de mercado y oportunidades de desarrollo de negocio en el sector deportivo: running, pádel, evaluación del rendimiento, deporte y salud, actividades en el medio natural.
5- Detección de nuevas demandas.
6- Bases y aplicaciones en análisis de mercado, plan de inversiones y marketing online y offline para emprender con éxito.
7- Exposición y análisis detallado de casos de éxito en empresas de servicios deportivos.
8- Desarrollo de un ejemplo práctico y real.
Los cursos están dirigidos a licenciados y graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, maestros especialistas en esta materia, entrenadores, gestores deportivos, técnicos deportivos, TAFAD, estudiantes y personas interesadas en el mundo de la actividad física y el deporte en general.
Para más información sobre los cursos, puedes descargarte el tríptico o bien visitar la web de La Escuela del Deporte de Castilla-La Mancha.
Dentro de este programa se organizará el curso “Cómo ser un emprendedor en la actividad física y el deporte”, donde Óscar de las Mozas, fundador de Coentrena participará como profesor en dicha jornada.
El curso será de 10 horas y se celebrará el próximo 29 de marzo de 2014 en Tomelloso (Ciudad Real). Su programa será el siguiente:
1- Cómo crear una empresa de servicios deportivos.
2- Claves para poder emprender con éxito en el deporte.
3- Promoción y creación de actividades empresariales vinculadas al deporte, con costes financieros bajos.
4- Ideas de negocio vinculadas al sector: nichos de mercado y oportunidades de desarrollo de negocio en el sector deportivo: running, pádel, evaluación del rendimiento, deporte y salud, actividades en el medio natural.
5- Detección de nuevas demandas.
6- Bases y aplicaciones en análisis de mercado, plan de inversiones y marketing online y offline para emprender con éxito.
7- Exposición y análisis detallado de casos de éxito en empresas de servicios deportivos.
8- Desarrollo de un ejemplo práctico y real.
Los cursos están dirigidos a licenciados y graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, maestros especialistas en esta materia, entrenadores, gestores deportivos, técnicos deportivos, TAFAD, estudiantes y personas interesadas en el mundo de la actividad física y el deporte en general.
Para más información sobre los cursos, puedes descargarte el tríptico o bien visitar la web de La Escuela del Deporte de Castilla-La Mancha.